· Origen: El estilo de música Ska nace en Jamaica en los
años 50 y se populariza en los 60 como mezcla de varios estilos de la
época, luego va evolucionando y haciéndose cada vez mas rápido y
pegadizo.
Aunque mucha gente
cree que primero fue el reggae, la realidad es que el ska es el padre
del reggae y de todos los ritmos comerciales que se oían en la isla y
que después se exportaron a Inglaterra. Una curiosidad: se cuenta que,
en los 60, el reggae entró en las discotecas jamaicanas porque el ska
era un ritmo demasiado frenético y rápido que cansaba a los clientes,
que no aguantaban bailando toda la noche, y por tanto, no consumían
durante toda la noche.
· Presencia actual: En la actualidad tanto la música ska como la
gente que la escucha, ha variado mucho con respecto a sus orígenes. Hoy
en día muchos de los grupos de música ska ofrecen letras
reivindicativas, en muchos casos entre el límite del reggae y el punk.
· Atuendo caracteristico: Llevan ropa de cuadros blancos y
negros, chapas y tirantes. También pueden ir trajes y ropa elegante, que
combinan con las prendas citadas antes.
· Genero musical: La música ska ha evolucionado mucho. En los
últimos años se ha comercializado más y se ha llegado a extender a gran
parte de la sociedad. Algunos grupos de música ska en España pueden ser
Skalarriak y Ska-p (probablemente los más famosos, aunque mucha gente no
los considera ska).
· Ideología: Actualmente la gente que escucha este tipo de
grupos, suelen ser de izquierdas o anarquistas, aunque la tribu en sí no
tiene una ideología predeterminada.
· Tendencias violentas: No hay una tendencia general. Como rasgo
identificativo, a la hora de bailar hacen "pogos", que son circulos de
gente saltando y chocándose enérgicamente. Esta forma de bailar, aunque a
primera vista pueda parecer agresiva, en realidad no entraña ningún
peligro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario